Por María Olimpia Wallstonecraft (@MaraOlimpiaWal1) El 17 de diciembre de 2021, el Consejo de Ministros aprobaba el anteproyecto de la nueva Ley del Deporte. La presentación del Ministerio sobre el mencionado anteproyecto de ley (1) no menciona en ningún momento los conceptos de identidad de género ni expresión de género; sino que, las cuestiones relacionadas … Sigue leyendo Sospechas sobre el Anteproyecto de Ley del Deporte del Gobierno PSOE-Unidas Podemos publicado el 2021
Mujer
Actúa para visibilizar la salud femenina
28 de Mayo, Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres Desde Vanguardia Feminista queremos recordar que la mitad de la humanidad tiene una biología diferente a la otra mitad y eso se traduce en una salud diferente y una diferente respuesta a las enfermedades. Por un lado, sufrimos la falta de recursos … Sigue leyendo Actúa para visibilizar la salud femenina
Vientres de alquiler. Intereses «diversos»
Por Núria González López (@nurygglez) Los vientres de alquiler son un negocio. Se basan en la pobreza extrema de unas mujeres y en la maldad extrema de otras personas. Convierten a las mujeres y los bebés en cosas. A las mujeres, en los medios de producción; a los niños y las niñas, en los objetos … Sigue leyendo Vientres de alquiler. Intereses «diversos»
De qué violencia contra la mujer mejor no hablar
Artículo publicado en Mujeres en lucha:Qué violencia contra la mujer permanece oculta La violencia machista contra la mujer no disminuye. Incluso, de forma perturbadora, cada año aumenta entre adolescentes y jóvenes. Es un problema considerado sistémico y la legislación que lo condena es reciente. La sensibilización social está en base a las agresiones más visibles … Sigue leyendo De qué violencia contra la mujer mejor no hablar
La identidad como moda: el último logro del capitalismo
Comienzo así el texto porque creo que es el concepto “moda” justo el meollo del asunto. Si ya la moda antes, nos hacía comprar cosas que ni necesitamos, ni tan siquiera nos favorecen (se te viene algo a la cabeza seguro), actualmente el concepto ha traspasado con triple salto mortal lo circunscrito al campo de … Sigue leyendo La identidad como moda: el último logro del capitalismo
A vueltas con la manida patologización
Imagen de Gerd Altmann en Pixabay En Julio del 2020, el diario El Confidencial publica un fantástico reportaje sobre el trastorno de identidad de la integridad corporal o BIID (sigla de Body Integrity Identity Disorder), de obligada lectura para entender lo que sigue. Se podría resumir, con ambición de lealtad textual, que un número sin determinar aún de … Sigue leyendo A vueltas con la manida patologización
Nuestro logo: afecto y respeto por nuestras antecesoras
Por María Olimpia Wallstonecraft (@MaraOlimpiaWal1) 1908. La sufragista irlandesa Mary Maloney, integrante de la Liga de Liberación de las Mujeres (Women’s Freedom League, en inglés), había estado siguiendo, durante una semana, a Winston Churchill en cada uno de sus actos políticos en Dundee. Cada vez que él intentaba hablar, Maloney tocaba una gran campana enmudeciendo … Sigue leyendo Nuestro logo: afecto y respeto por nuestras antecesoras
Lesiones en los deportes
CAPÍTULO V. Protección en el ámbito del deporte Artículo 26. Prácticas deportivas respetuosas con la diversidad sexual. Las Administraciones públicas, dentro del ámbito de sus respectivas competencias, promoverán y velarán para que la participación en la práctica deportiva y de actividad física se realice en términos de igualdad, sin discriminación por motivos de identidad sexual … Sigue leyendo Lesiones en los deportes
Deportes
Gabrielle Ludwig “Esta ley supone el borrado de las categorías deportivas femeninas. La aceptación de hombres autoidentificados como mujeres en estas categorías deportivas impide a las mujeres competir en igualdad de condiciones. Vulnera el principio de igualdad material recogido en nuestra Constitución. Se compromete el derecho a la integridad física de las mujeres al incrementar … Sigue leyendo Deportes
Prisiones
Respecto al internamiento en prisiones, cualquier hombre podría elegir cumplir su condena en un centro de mujeres, independientemente de que sea violento contra las mujeres y del delito que haya cometido. La proposición de ley de 2018 (aún se desconoce la redacción de la ley de 2020) especificaba además la obligación de los trabajadores de … Sigue leyendo Prisiones