Respecto al internamiento en prisiones, cualquier hombre podría elegir cumplir su condena en un centro de mujeres, independientemente de que sea violento contra las mujeres y del delito que haya cometido. La proposición de ley de 2018 (aún se desconoce la redacción de la ley de 2020) especificaba además la obligación de los trabajadores de prisiones de asegurarse que todas las reclusas se refieran a estos presos en femenino y usando el nombre que elija:


El tratamiento para transicionar de hombre a mujer puede comenzar DESPUÉS del internamiento en prisión, lo que significaría que cualquier agresor que vaya a cumplir condena por un delito violento contra una mujer sería recluido con mujeres, sin hormonas ni cirugía previa.

¿Cuánto tardaría un condenado por violación en decir que es mujer para ingresar en una prisión femenina? La experiencia de otros países vuelve a ser reveladora sobre los efectos prácticos de estas políticas.

Fuente: telegraph.co.uk
Es difícil conocer un número de casos aproximado debido a que las leyes que protegen jurídicamente el género prohiben indicar una identidad distinta a la que la persona desee. Estudiar estos casos se hace imposible, ya que legalmente deben ser tratados a todos los efectos conforme su identidad o sexo sentido.

Fuente: bbc.com
