Inicio

¿Quiénes somos Vanguardia Feminista?

Somos un equipo de mujeres feministas abolicionistas de la prostitución, la pornografía, la explotación reproductiva o vientres de alquiler, el género y cualquier actividad que mercantilice y subordine a las mujeres. Nos reconocemos herederas de una tradición política que ya cuenta con casi cuatro siglos de conceptualización y praxis feminista.

En Vanguardia Feminista defendemos la definición de mujer basada en la realidad material e inmutable: Mujer es la persona del sexo femenino de la especie humana. Desde un análisis político radical, mujer es la clase sexual oprimida. Partimos de estas consideraciones y reconocemos que las mujeres somos diversas en las opresiones que vivimos, en las geografías donde nos encontramos y en las experiencias vividas. Por coherencia política, defendemos la definición de hombre basada en la realidad material e inmutable: Hombre es la persona del sexo masculino de la especie humana. Desde un análisis político radical, hombre es la clase sexual opresora. Partimos de estas consideraciones y reconocemos que los hombres son diversos desde el que representa la masculinidad patriarcal hasta el que se opera y modifica su cuerpo mediante hormonación y cirugías para lograr una apariencia tópica femenina. También reflexionamos que los hombres deben aceptar en sus espacios a los hombres que modifican sus cuerpos y a “los autoidentificados mujeres”, del mismo modo que deben aceptar a los hombres homosexuales.

En Vanguardia Feminista estamos unidas con el objetivo de frenar el envite del patriarcado, se presente bajo la forma que se presente. En el siglo XXI, el patriarcado se manifiesta encarnado en los postulados queer y las identidades de género sentido, que suponen un retroceso histórico en todos los avances que el movimiento político de liberación de todas las mujeres ha logrado en los últimos casi cuatro siglos de lucha. Las “identidades de género sentido” fosilizan y esencializan los diversos estereotipos sexistas que sustentan todas las culturas patriarcales y que se imponen a todas las mujeres para oprimirlas.

Las leyes identidad de género sentido, también denominadas de ‘autodeterminación del género’ o ‘autodeterminación del sexo’, protegen jurídicamente los estereotipos sexistas. Las consecuencias de legislar sobre la base de identidades genéricas, bajo el mantra de la diversidad y la inclusividad, está teniendo efectos catastróficos en los derechos de todas las mujeres, en las infancias y también para las personas con disforia (conocidas como transexuales).

Nuestro objetivo en Vanguardia Feminista consiste en develar estas consecuencias y aportar nuestro grano de arena para disipar la confusión que diversos sectores misóginos de la sociedad están interesados en perpetuar.

Nuestra forma de comunicación está basada en los siguientes principios ético-políticos:

1. Usar un lenguaje claro, conciso, sin ambages, directo, educado, anclado en la realidad material y sin sensacionalismos.

2. Abandonar el lenguaje generista queer por ser obscuro, confuso, y por ser el lenguaje del opresor.

3. Abandonar las expresiones que relacionan la palabra mujer y mujeres para nombrar a los hombres, independientemente de cómo se autoidentifiquen o cómo se muestren, y con los actos deleznables que hacen esos hombres. (Ver punto 1 y 4).

4. Comunicar hechos materiales, concretos, realistas, sin confundir y haciendo pedagogía.

5. Comunicar las consecuencias de erradicar el sexo biológico cómo categoría jurídica y substituirlo por los conceptos patriarcales de identidad de género, autodeterminación de género, autodeterminación de sexo.

6. Recordar que el generismo queer se alimenta de la confusión. Por eso, el planteo de los puntos anteriores.

En Vanguardia Feminista trabajamos con plena autonomía e independencia tanto de los poderes públicos como de las formaciones políticas, los grupos de presión, los agentes sociales y las empresas.

Las reuniones de Vanguardia Feminista son los espacios de toma de decisiones. Sobre la base de la reflexión “La tierra para quien la trabaja”, decidimos que el criterio fundamental para saber quienes pueden tomar decisiones en Vanguardia Feminista está basado en “quien trabaja”. ¿Quién trabaja? Quienes asisten a las reuniones y quienes realizan trabajo efectivo en las acciones que desarrollamos en Vanguardia Feminista. Nuestras reuniones son confidenciales, por lo que no está permitido grabar o sacar capturas durante las mismas. La información compartida en las reuniones y/o distribuida desde Vanguardia Feminista también es confidencial, por lo que no se permite su difusión a personas no integrantes de Vanguardia Feminista, ni hacer uso inapropiado de la misma. Los acuerdos e información que surjan desde Vanguardia Feminista se harán públicos cuando así se acuerde en el seno de nuestras reuniones y nunca antes.

Las nuevas compañeras que se incorporen a Vanguardia Feminista deben subscribir y estar alineadas con el piso político de Vanguardia Feminista. En Vanguardia Feminista no hacemos pedagogía en relación con el piso político hacia el interior de Vanguardia Feminista. Las nuevas incorporaciones ya deben venir con este trabajo político hecho. Haremos entrevistas para conocer a las nuevas incorporaciones, quienes se incorporarán inicialmente al subgrupo de bienvenida.

Sospechas sobre el Anteproyecto de Ley del Deporte del Gobierno PSOE-Unidas Podemos publicado el 2021

Por María Olimpia Wallstonecraft (@MaraOlimpiaWal1) El 17 de diciembre de 2021, el Consejo de Ministros aprobaba el anteproyecto de la nueva Ley del Deporte. La presentación del Ministerio sobre el mencionado anteproyecto de ley (1) no menciona en ningún momento los conceptos de identidad de género ni expresión de género; sino que, las cuestiones relacionadas…

¿Qué está pasando con la coeducación?

Ante la brutal intrusión del activismo generista queer en la enseñanza, desde Vanguardia Feminista, os ofrecemos estos pasquines y carteles para difundir en nuestros centros educativos, para dejarlos en las salas de profesorado, mandárselos a las AMPAS, enviarlos a los correos institucionales… o cualquier otro medio que os parezca.

Argumentario sobre el Sáhara Occidental

Ante la declaración, sin precedentes, del Gobierno de coalición PSOE-Unidas Podemos, a través del presidente Pedro Sánchez Castejón, por la cual acepta el plan del Reino de Marruecos para reconocer el Sáhara Occidental como territorio autónomo dentro de la soberanía marroquí, desde Vanguardia Feminista, queremos comunicar nuestras reflexiones y nuestro posicionamiento político. España tiene no…

Cargando…

Algo ha ido mal. Por favor, recarga la página y/o inténtalo de nuevo.